top of page

Sustancias psicoactivas

  • Writer: valvillarreal12
    valvillarreal12
  • Nov 19, 2018
  • 2 min read

¿Causantes o escape de la realidad?

ree

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las drogas son sustancias, susceptibles de crear dependencia, que al ser introducidas en el organismo produce de algún modo una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central de individuo. Así mismo, la OMS establece que las drogas pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo.


Las drogas son sustancias de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno. Hay muchos factores que pueden llevar a una persona a acudir a ellas, entre esas están:


-Presión social

-Curiosidad

-La búsqueda de una salida


Sobre el último punto cabe resaltar algo: Las sustancias psicoactivas pueden ser para muchos consumidores, un escape de ellos mismos y de su realidad, este salida es falsa. El bienestar que ocasionan las drogas es momentáneo mientras que los daños que le hacen a la salud mental pueden ser permanentes.


Las drogas y las enfermedades mentales están entrelazadas, así lo explica la psicóloga especializada responsable del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Atlántico, la Dra. María Elena Menco. "Todas las sustancias psicoactivas tienen propensión a desencadenar una enfermedad mental puesto que todas afectan el Sistema Nervioso Central, incluyo las legales como el alcohol".


La Dra. Menco explica que la adicción a las drogas es una enfermedad en sí, que a su vez es causante de otras, como lo son las alteraciones mentales. Incluso tratar de dejarlas afecta la salud mental, el síndrome de abstinencia no solo trae alteraciones físicas, sino también psíquicas.


Es importante tener en cuenta que el "antídoto" puede llegar a ser el veneno. Las drogas no afectan a todos por igual, factores como la génesis e historial clínico del consumidor entran en juego en cómo este reacciona.


Un estudio realizado en el 2016 sobre el consumo de drogas en universitarios en Colombia reportan que 7 de cada 10 estudiantes dicen que es muy fácil acceder a la marihuana y 4 de cada 10 afirma que han recibido oferta de esta droga. En este también se expone que el 25,5% de los entrevistados declaran que les resultaría fácil acceder a la cocaína, el 20,4% considera que sería fácil conseguir éxtasis y el 23,4%, LSD.


El LSD es la segunda droga ilícita de mayor consumo entre los universitarios en Colombia, solo superada por el consumo de marihuana. Así lo expone el estudio.




Comments


¿Necesitas ayuda o alguien que te escuche?(bogotá)
Smart Phone Outline

106

La línea 106 que ofrece la Secretaria de Salud es 24 horas y está en servicio de todos los niños, niñas y adolescentes que necesiten ser escuchados.

No te dé pena buscar ayuda

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page