top of page

Camilo Cortés

  • Writer: valvillarreal12
    valvillarreal12
  • Nov 21, 2018
  • 3 min read

Updated: Nov 21, 2018

Durante toda su vida, Camilo Cortés, ha sentido algo dentro de él que no lograba entender. De pequeño era muy tímido y retraído por lo que socializar era muy duro.


ree

A medida que el joven bogotano de 24 años fue creciendo se dio cuenta que se sentía atraído hacia su mismo sexo, se dio cuenta que era homosexual. Esto no solo le trajo más problemas personales, el duelo por aceptarse a sí mismo y que su familia lo hiciera, sino que también le volvió su vida en el colegio, un infierno.


Durante esta época Camilo acudió a ayuda de un psicólogo, pero al no conectarse con él y notar que este lo estaba juzgando, decidió no seguir y terminó retirándose del colegio. Luego vino el divorcio de sus padres y, por primera vez, Camilo quedó solo.

La vida de Camilo cambió una vez su padres se separaron y se mudaron a Argentina, él comenzó a vivir con su abuela paterna y creció, comenzó a estudiar Ciencias Políticas en la Universidad Javeriana y ya no era tan tímido como antes.


Llegaron los 18 y, con la mayoría de edad, las fiestas. “Cuando uno llega a esa edad, se le abren muchas puertas para esas cosas y afuera en la calle hay de todo”. Camilo, al principio, gustaba de las fiestas y el alcohol porque eran momentos de diversión con amigos, pero luego, el significado de estos cambió. Él ya no deseaba irse de bailar para pasarla bien, él necesitaba salir para escapar de su realidad o sino le daba un ataque de ansiedad en su casa.


Camilo sentía que debía estar siempre tomando, pero, con el tiempo, el alcohol dejó de darle felicidad y lo que hacía era deprimirlo cada vez más. Sus momentos más tristes eran cuando estaba borracho y el alcohol lo hacía pensar de más.


A Camilo, sus amigos y conocidos, lo relacionan siempre con la fiesta y la diversión, pero ninguno jamás pensó que lo hacía porque estaba deprimido y necesitaba escapar, sino que lo veían como un chico fiestero y alegre.


Fue así como Camilo jamás expresaba el vacío que sentía dentro ni los pensamientos oscuros que llenaban su cabeza. “Me gusta dar alegría e irradiarla, pero en mi cabeza yo siempre he sido el que ha estado triste. Me da pena contarlo porque siento que no es un tema de conversación. Si estoy con un amigo quiero que él la pase bien, no llenarlo de problemas, entonces por eso siempre me calle eso”. Todo para Camilo se basaba en apariencia, debía aparentar que no estaba mal y aquello era agotador.


Camilo suspendió los estudios y empezó a trabajar. Fue durante esta época en la que su abuelita materna falleció de diabetes y se tuvo que mudar con su abuela paterna, con quien no tiene muy buena relación. Sin embargo, las cosas en la vida de Camilo estaban estables, había entrado en términos con sí mismo, estaba bien económicamente y tenía diferentes amistades que lo apreciaban.


Pero Camilo no podía sacudir ese sentimiento que desde pequeño lo ha atormentado. No entendía por qué tenía que vivir todos los días los lleno de ansiedad y con la cabeza en mil cosas. Él evitaba pensar en que tal vez tenía una alteración mental porque pensaba que no había que darle importancia a aquello que sentía, que no necesitaba ayuda psiquiátrica, aquello le ocasionaba miedo.


Llegaron días oscuros y sucedió algo que cambió a Camilo para siempre…



Después de aquel día, Camilo decidió empezar inmediatamente psicoterapia con talleres dos veces a la semana. Así mismo, empezó a asistir a un grupo de apoyo de personas que han pasado por situaciones similares.


Algo que sorprendió mucho a Camilo fue el gran número de personas que respondieron a su despedida en Facebook. Cientos de personas se pusieron en contacto con sus mamá, le comentaron palabras de aliento, ofrecieron su ayuda y, hasta el día de hoy, le escriben para hablar, verse o simplemente ver cómo va.


Actualmente, Camilo se encuentra un un proceso de recuperación. Si bien se ha dado cuenta lo importante que es la salud mental y la comunicación, admite que tiene miedo de volverlo a intentar. Él se siente mejor, pero es un trabajo de todos los días, pues comenta que todo lo ve como una posibilidad para hacerse daño o acabar su vida.


El objetivo principal de Camilo es sentirse en paz, y está trabajando para ello. En dos semanas ha cambiado, siente más empatía por los demás y se ha dado cuenta que la salud mental es primordial. Hay que saber dominar la mente y saberla usar.


Camilo recalca que es muy importante la comunicación. “Uno tiene amigos, incluso los mismos desconocidos puedes brindarle ayuda a uno. Todos debemos expresarnos y hablar sobre estos temas sin pena, la única barrera que existe es la que uno mismo se coloca”.


Carta de suicidio publicada en el muro de Facebook de Camilo:



Recent Posts

See All

コメント


¿Necesitas ayuda o alguien que te escuche?(bogotá)
Smart Phone Outline

106

La línea 106 que ofrece la Secretaria de Salud es 24 horas y está en servicio de todos los niños, niñas y adolescentes que necesiten ser escuchados.

No te dé pena buscar ayuda

© 2023 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page